Aplique Mezclador


Tabla de contenidos
Aplique Mezclador

Aplique Mezclador

El aplique Mezclador , mostrado en Figura 1, proporciona una interfaz sencillo y conveniente para controlar el volumen de sonido y lanzar el Mezclador de Audio. Para añadir este aplique al Panel, presione el botón derecho sobre el Panel y selecciones: Panel->Añadir al panel->Aplique->Multimedia->Mezclador.

Uso

Para ajustar el volumen, desplace la barra de volumen hacia arriba (más voz) o hacia abajo (menor voz). Para silenciar (o no-silenciar) presione en el icono del altavoz en la parte inferior del aplique. (N.T.: Algunas veces el aplique se dispone horizontalmente, en ese caso hemos de buscar el icono altavoz en el lado izquierdo del aplique)

Al pulsar el botón derecho del ratón sobre el aplique aparece un menú conteniendo los siguientes elementos:

NotaNota sobre el Sonido en GNOME
 

Para que el sonido funcione en GNOME, Vd. debe tener el sonido habilitado en el Centro de Control. Para configurar el sonido, pulse sobre el botón Menú Principal (el icono pie) y seleccione: Programas->Configuración->Multimedia->Sonido. Compruebe que las opciones de sonido están habilitadas en la pestaña General. Configure y pruebe libremente los sonidos en la sección Eventos de Sonido. Dese cuenta que debe salir de GNOME y volver a entrar para que el sonido funcione adecuadamente después de habilitarlo la primera vez en el Centro de Control.

Autores

El programa Mezclador es obra de Michael Fulbright (). Por favor envíe sus comentarios, sugerencias, e informes de errores a la base de datos de seguimiento de errores de Gnome. Encontrara información sobre la forma de enviar informes de errores en linea en http://bugs.gnome.org/Reporting.html. Si esta usando Gnome 1.1 o posterior, puede usar también el comando bug-buddy para enviar informes de errores.

Este manual es obra de Dan Mueth (). Por favor envíe todos los comentarios y sugerencias acerca de este manual al proyecto de documentación de Gnome en . También puede incluir sus comentarios en directo usando la tabla de estado de la documentación GNOME.

La traducción al Castellano de este manual es obra de José Antonio Salgueiro (). Por favor envíe sus comentarios y sugerencias acerca de esta traducción al proyecto de traducción de gnome-es en .

Puede encontrar mas documentación de Gnome en Castellano en las páginas del grupo de traducción al Castellano gnome-es, o en las de Gnome España.

Licencia

Este programa es software libre; Vd puede redistribuirlo y/o modificarlo bajo las condiciones de la Licencia Pública General GNU tal y como publicó la Fundación del Software Libre; en su versión 2 de la licencia, o (según su elección) cualquier otra versión posterior.

Este programa se distribuye con el ánimo que sea útil pero, SIN GARANTÍA DE NINGÚN TIPO; incluso sin la garantía implícita de USO MERCANTIL o ADECUACIÓN PARA UN PROPÓSITO DETERMINADO. Véase la Licencia Pública General GNU para más detalles.

Se incluye una copia de la Licencia Pública General GNU con la documentación de GNOME. Puede también obtener una copia de la Licencia Pública General GNU de la Fundación del Software Libre visitando su sitio Web o escribiendo a

     Free Software Foundation, Inc.
     59 Temple Place - Suite 330
     BostonMA 02111-1307
     Estados Unidos de América
    

Por útimo puede puede dirigirse a la delegación Española de Gnu

     GNU España. Escuela Univ. de Informatica
     Crta. Valencia Km-7
     Madrid28031
     España